ESPEJO (I), provincia de Córdoba: 27 de febrero de 2005.
La Ucubi ibero-turdetana que en época romana se denominó Attubi , en época árabe Al-calá (por su castillo) y que tomó su actual nombre por una mala traducción de Specula (Fortaleza o Castillo), lo que denota su fisonomía desparramada alrededor de su Castillo Ducal.
Entre sus monumentos, destaca su Castillo Ducal de Pay Arias del s. XIII del que sobresale la Torre del Homenaje, siendo de propiedad particular y sólo son visitables los exteriores. Junto al Castillo se encuentra la Iglesia de San Bartolomé (s. XV), de estilo gótico mudéjar, y que alberga el famoso retablo de San Andrés (s.XVI) de Pedro Romana, un gran museo de orfebrería y destacadas imágenes y otras obras de arte, cuya visita es inexcusable.
La Ucubi ibero-turdetana que en época romana se denominó Attubi , en época árabe Al-calá (por su castillo) y que tomó su actual nombre por una mala traducción de Specula (Fortaleza o Castillo), lo que denota su fisonomía desparramada alrededor de su Castillo Ducal.
Entre sus monumentos, destaca su Castillo Ducal de Pay Arias del s. XIII del que sobresale la Torre del Homenaje, siendo de propiedad particular y sólo son visitables los exteriores. Junto al Castillo se encuentra la Iglesia de San Bartolomé (s. XV), de estilo gótico mudéjar, y que alberga el famoso retablo de San Andrés (s.XVI) de Pedro Romana, un gran museo de orfebrería y destacadas imágenes y otras obras de arte, cuya visita es inexcusable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario